Loading...

08 Agosto 2025

Informe de sostenibilidad 2024: seis años de compromiso con la tecnología, las personas y el medio ambiente

Con la publicación del sexto Informe de Sostenibilidad, Mashfrog Group reafirma la responsabilidad ambiental, social y económica como un componente esencial de su estrategia industrial.

Bilancio

Mashfrog Group presenta su sexto Informe de Sostenibilidad, un documento completo que demuestra, con datos y acciones concretas, la voluntad de la empresa de seguir un modelo de crecimiento responsable, transparente y compartido con todos los stakeholders.

Desde 2019, año en que se publicó el primer Informe, Mashfrog ha transformado progresivamente su enfoque en sostenibilidad, pasando de un objetivo declarado a un pilar estructural de su estrategia industrial y organizativa. También en 2024, el Grupo logró resultados significativos en los ámbitos ambiental, social y económico, consolidando su posición en el mercado ICT como tech company comprometida con el bienestar de sus empleados, la protección del planeta y la generación de valor.

Sostenibilidad económica. Un 2024 marcado por el crecimiento sostenible

El documento relata un año en el que Mashfrog continuó invirtiendo en innovación, inclusión y formación. Con 348 empleados (+12% respecto a 2023), de los cuales el 96% con contrato indefinido, la empresa distribuyó más de 25 millones de euros en valor económico, destinando el 67% del total al personal.

Se impartieron más de 4.300 horas de formación, especialmente en los ámbitos tecnológico, ambiental y de seguridad, mientras que el sistema de welfare empresarial se enriqueció con nuevos beneficios, entre ellos la ampliación del permiso de paternidad y el bono guardería.

Sostenibilidad social. Igualdad, bienestar y gobernanza

Mashfrog fue reconocida nuevamente como Top Employer Italia también en 2024 y mantuvo la Certificación UNI/PdR 125:2022 sobre igualdad de género con una puntuación de 94/100. La adhesión al “Codice per le imprese a favore della maternità” y las numerosas campañas de comunicación interna y externa son solo algunos ejemplos de un modelo organizativo centrado en las personas.

La governance de la sostenibilidad se refuerza con un Comité dedicado, responsable de integrar objetivos ambientales y sociales en la estrategia empresarial. El análisis de materialidad realizado en 2024 confirmó la alineación entre las prioridades de la empresa y las expectativas de los stakeholders.

Sostenibilidad ambiental. Menos consumo, más conciencia

2024 también marcó una mejora en el desempeño ambiental. A pesar de la expansión de las actividades, el consumo energético disminuyó (-22% respecto a 2023), gracias al traslado a sedes más eficientes y al uso de fuentes de energía renovable.

Mashfrog obtuvo la certificación ISO 14064 y actualizó la ISO 14001, continuando a monitorear y reducir su huella de carbono. Las emisiones Scope 2 disminuyeron (-34%), mientras que las Scope 3 aumentaron debido al mayor volumen de viajes y a una mayor cobertura de la información reportada, aunque siempre acompañadas de acciones de mitigación.

Proyectos como FontaninAPP (para Acquedotto Pugliese), Aliapp (para Alia Servizi Ambientali) y las aplicaciones para ANAS demuestran cómo la tecnología de Mashfrog también puede contribuir a la sostenibilidad de los servicios públicos e infraestructuras. Estas soluciones digitales reducen el impacto ambiental, fomentan la responsabilidad de los consumidores y la ciudadanía activa, además de promover la eficiencia, confirmando el papel de la empresa en el desarrollo de una “impresa sapiens”.

Hacia el futuro

El Informe 2024 representa un hito fundamental para Mashfrog: no solo cierra el primer ciclo estratégico iniciado en 2019, sino que también abre nuevas perspectivas alineadas con los objetivos de la Agenda ONU 2030 y los desafíos de digitalización y transición verde. El Grupo seguirá poniendo la sostenibilidad en el centro de su business modelo, consciente de que la innovación, la ética y la responsabilidad social son la clave para generar valor.

Consulta el Informe de Sostenibilidad 2024 >>