Aliapp, la tecnología digital al servicio de los ciudadanos
Está en línea la campaña realizada por Mashfrog para Alia Multiutility, con el objetivo de promover el acceso digital a los servicios y fomentar la participación activa de los ciudadanos. El spot combina creatividad, innovación e Inteligencia Artificial.

Una sola herramienta, muchos servicios al alcance de la mano. Ese es el corazón de la nueva campaña de comunicación de Alia Multiutility, que en los próximos días lanzará en televisión, redes sociales y plataformas digitales el nuevo spot dedicado a Aliapp, la aplicación gratuita que simplifica y personaliza la relación entre los ciudadanos y los servicios medioambientales.
Pensada para todos — jóvenes y mayores, familias y personas solas, residentes y estudiantes — Aliapp es la aplicación que permite a cada usuario solicitar un servicio, recibir actualizaciones, encontrar información con solo unos clics, y reportar vertidos ilegales o incidencias en el servicio en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Un verdadero ‘puente digital’ entre Alia y la comunidad, Aliapp está en el centro de un spot fresco y atractivo, realizado en dos versiones — una larga y una corta. Los protagonistas del anuncio, producido por Mashfrog, son personas comunes, diferentes en edad, estilo de vida y hábitos, pero unidas por el deseo de aportar su parte, incluso con un simple toque en el smartphone.
Ambientes neutros y fondos coloridos y llamativos ayudan a poner en el centro del spot a las personas y sus gestos cotidianos: desde la gestión responsable de los residuos hasta las interacciones simples e inmediatas con la app. El video fue realizado por la fábrica creativa de Mashfrog en sus estudios de Roma, con el apoyo de Inteligencia Artificial y el uso de modelos reconstruidos en 3D. La dirección es de Luca Vitalone, el diseño sonoro de Riccardo Cocozza y el concepto de Andrea Alampi.
Con esta campaña, Alia no se limita a promover una herramienta digital: lanza una invitación a participar, a activarse, a entrar en una nueva relación con la empresa. Una relación basada en la sencillez de una interfaz intuitiva y en la concreción de servicios accesibles en pocos segundos.
A través de Aliapp es posible:
- reportar residuos abandonados de forma geolocalizada, con fotos y actualizaciones sobre la intervención;
- reservar la recogida de residuos voluminosos a domicilio;
- localizar el ecocentro más cercano;
- informar sobre contenedores llenos, dañados o recogidas no realizadas;
- solicitar servicios como la desinfección, la limpieza de áreas privadas, la gestión de restos de animales y de alcantarillas;
- utilizar "¿Dónde lo tiro?", la herramienta que permite saber cómo separar correctamente cada residuo, incluso escaneando el código de barras de un producto;
- desbloquear los contenedores digitales con la función "¡Ábrelo!";
- consultar y descargar la propia factura;
- Solicitar servicios bajo demanda y mucho más.
Aliapp es gratuita, está disponible para iOS y Android, y se activa en pocos segundos con un registro simple e inmediato. Una app moderna, pero sobre todo útil: pensada para quienes desean reportar, informarse y contribuir a mejorar el orden y la limpieza de su barrio, así como el funcionamiento de los servicios.
"Lanzamos este nuevo spot de Aliapp para la televisión y los canales digitales", comentó Giuseppe Meduri, director de Comunicación y Relaciones Externas de Alia Multiutility. "Hemos optado por una campaña publicitaria multiformato para llegar a todos nuestros públicos objetivo. Imágenes, colores y lenguaje transmiten un tono fresco, inteligente y participativo. Nuestro objetivo es involucrar a todos nuestros usuarios en el uso ‘simple’ de una app que permite acceder a nuestros servicios en cualquier momento, desde cualquier lugar y con pocos clics."
"Con Aliapp hemos unido creatividad, tecnología e innovación para ponerlas al servicio de las personas, del bien común y del medio ambiente", explicó Davide Lemma, Head of Audio Visual Factory de Mashfrog. "El spot utiliza registros de sencillez, empatía y responsabilidad, tanto en el tono narrativo como en el lenguaje visual, e incluso en el uso de la Inteligencia Artificial. Y fue una elección natural, porque el mensaje de Alia es claro y directo: lo digital mejora el servicio y la vida de todos. Cada elemento del spot debía reflejar esa esencia, en la forma y en las imágenes."
La nueva campaña forma parte del proceso de digitalización e innovación que Alia está llevando a cabo para hacer que todo el sistema de higiene urbana sea cada vez más accesible, transparente y eficaz, adaptado a las personas y a los territorios.