Loading...

02 Octubre 2025

Del sector automotriz al ERP: el camino de Saul en México

Saul Serrano, el primer empleado de la sede en México, nos cuenta su transición de la industria automotriz a la consultoría ERP, su papel en el desarrollo de la presencia de Mashfrog en América Latina, pero también su pasión por la escalada.

Saul_Serrano

De la industria automotriz a las cumbres de la escalada, pasando por la innovación tecnológica aplicada al negocio: el recorrido de Saul Serrano está hecho de pasión, cambio y visión. Hoy, como Solutions Consultant para Mashfrog Infor Practice y primer empleado en México, Saul cuenta cómo su experiencia internacional y su mentalidad orientada al crecimiento están contribuyendo al desarrollo de la presencia de Mashfrog en América Latina, gracias a la combinación de competencias técnicas, relaciones humanas y resultados concretos.

¿Puedes contarnos cuál es tu rol en Mashfrog y en qué te estás enfocando actualmente?

Soy Solutions Consultant en Mashfrog Infor Practice y me enorgullece haber sido el primer empleado oficial en México. Mi trabajo se centra principalmente en Infor WMS, aunque también tengo experiencia con Infor M3. Con un historial en ventas y desarrollo comercial, siempre he estado cerca de los clientes y sus necesidades. Hoy, mi rol no solo consiste en contribuir a la expansión de Mashfrog en nuevos mercados, sino también en profundizar mis competencias técnicas. Comprender a fondo el funcionamiento de los sistemas WMS y ERP me permite conectar de la mejor manera la tecnología, las personas y los resultados de negocio. Para mí, todo gira en torno a construir relaciones sólidas y duraderas, basadas en la confianza, la innovación y resultados concretos.

¿Cuál ha sido hasta ahora tu trayectoria profesional y cómo hiciste el cambio de la industria automotriz al sector IT y a la consultoría ERP?

Mi carrera comenzó en la industria automotriz: después de estudiar Ingeniería Mecatrónica en la universidad, trabajé en Fiat Chrysler Automobiles (ahora Stellantis) como Ingeniero de Desarrollo de Producto. Fue una experiencia fantástica para mí, allí aprendí a enfrentar problemas técnicos complejos y a entender cómo funcionan las grandes multinacionales. Esa experiencia me proporcionó una base técnica sólida, pero sentía el deseo de acercarme más al mundo de la tecnología. El paso al sector IT y, en particular, a la consultoría ERP ocurrió por casualidad, pero me permitió unir mi formación en ingeniería con la innovación tecnológica. A lo largo de los años, he visto cómo las soluciones ERP realmente pueden transformar la manera en que operan las empresas, y eso es precisamente lo que más me entusiasma de este sector.

Tienes una gran pasión por la escalada. ¿De dónde nace este interés y qué es lo que más te gratifica de esta actividad?

Empecé a practicar alpinismo y escalada simplemente como una forma de hacer deporte y despejar la mente, pero con el tiempo se convirtieron en algo más para mí: una manera de conocerme mejor y descubrir cuáles son mis límites. Es una actividad que me desafía físicamente, claro, pero sobre todo mentalmente. Creo que refleja mucho la vida: cada ruta o montaña es un problema por resolver, requiere preparación, paciencia, concentración y resiliencia. Hay momentos en los que te sientes bloqueado y piensas que no puedes seguir, justo como sucede en la vida. Al final, lo más gratificante es llegar a la cima, sabiendo cuánto esfuerzo y determinación fueron necesarios, y darte cuenta de que el verdadero crecimiento ocurre cuando sales de tu zona de confort.

Pasaste un tiempo en Italia durante tus años universitarios. ¿Qué hizo especial esa experiencia y cómo te sentiste al trabajar luego para una empresa italiana?

Mi experiencia como estudiante en Milán fue increíble. Más allá del aspecto académico, descubrí una nueva cultura, un nuevo idioma y formé muchas amistades nuevas. La cultura italiana tiene una calidez y una pasión que me impactaron mucho y me hicieron sentir como en casa. Años después, cuando tuve la oportunidad de unirme a Mashfrog, una empresa italiana, fue como cerrar un círculo. No fue solo una decisión profesional, sino también personal, porque ya sentía una fuerte conexión con Italia y su cultura.

Mirando hacia el futuro, ¿cuáles son tus objetivos personales y profesionales?

Desde el punto de vista profesional, mi objetivo es seguir fortaleciendo la presencia de Mashfrog en México y en América Latina. Quiero trabajar en proyectos donde la innovación genere mejoras reales para las personas y las empresas. A nivel personal, deseo seguir desafiándome, creciendo y superando mis propios límites. Creo que el éxito a largo plazo proviene precisamente de un equilibrio entre la ambición profesional y la realización personal.