Loading...

20 Noviembre 2025

Mashfrog para la Space Smart Factory de Thales Alenia Space

Una serie de videos narra la construcción y la inauguración de la futurista fábrica de satélites de Thales Alenia Space en Roma. Uno de los mayores centros de producción inteligente, digital y reconfigurable de Europa.

Space Smart Factory

Contar con imágenes el nacimiento y la vida de un lugar que une cielo y tierra, innovación y pasión. Es la tarea que Thales Alenia Space ha confiado al alma creativa de Mashfrog Group para mostrar y describir la Space Smart Factory, uno de los mayores centros europeos para la producción de satélites inteligentes, digitales y reconfigurables.

Inaugurada el 7 de octubre en presencia del Presidente de la República, Sergio Mattarella, la fábrica situada a las afueras de Roma es una instalación de vanguardia, diseñada para ser una de las más avanzadas del mundo en la producción de sistemas espaciales. Representa el resultado tangible de una inversión de más de 100 millones de euros por parte de Thales Alenia Space, con la cofinanciación de la Agencia Espacial Italiana a través de los fondos del PNRR.

Un video donde la tierra se une con el cielo

El video, realizado para celebrar la inauguración de la Space Smart Factory de Thales Alenia Space, adopta un enfoque arquitectónico-emocional para poner en valor la monumentalidad de los espacios y, al mismo tiempo, resaltar su marcado carácter futurista y tecnológico. Un estilo que Mashfrog ya ha explorado en producciones dedicadas a la creación de grandes infraestructuras, estratégicas e innovadoras.

Entre los aspectos técnicos más significativos de la producción destaca el uso de Inteligencia Artificial generativa para animar fotografías de algunos espacios interiores y de la zona donde se encuentra la Smart Factory. Una elección motivada por la necesidad de reducir al mínimo la invasividad de las grabaciones en obra por parte del equipo y de respetar los límites y restricciones de acceso en áreas sensibles. El trabajo de rodaje también incluyó el uso de drones para las tomas aéreas, mientras que las aplicaciones de Gen AI, precisas y estructuradas, se centraron en movimientos de cámara, diseño de iluminación y corrección de color, logrando un video final de impacto coherente y uniforme.
 

     


La música clásica acompaña las imágenes en un viaje entre la tierra y el cielo, ofreciendo detalles y planos abiertos de la fábrica que se alternan con tomas aéreas de la zona donde se encuentra el edificio. Los super gráficos resaltan palabras clave que evocan el propósito de todo el proyecto, en el que innovación, tecnología y personas se han fusionado para crear un lugar de excelencia orientado al futuro.

El video dedicado a la Space Smart Factory de Roma de Thales Alenia Space es el cuarto de una serie que ha narrado todo el proceso de construcción de la instalación en sus distintas fases. Pero no es el epílogo de la producción: ahora que la fábrica ha entrado en fase operativa, irá seguido de nuevos videos de corte científico para mostrar las tecnologías y las innovaciones operativas de la Space Smart Factory, así como la planta de Thales Alenia Space en L’Aquila, el principal sitio en Italia para la producción electrónica espacial.

El futuro de la industria espacial

Dentro de la Space Smart Factory de Thales Alenia Space cobra vida una nueva generación de procesos productivos para la industria espacial, basada en la integración entre competencias humanas y tecnologías digitales.

Durante todas las fases de diseño, ensamblaje, integración y pruebas, se emplean sistemas de modelado numérico y Digital Twin, herramientas de realidad virtual y aumentada, simuladores integrados y soluciones de automatización robótica y cobótica. Esta infraestructura digital permite optimizar tiempos, costos y calidad, conectando en tiempo real la cadena de suministro y todo el ciclo de producción.

En los laboratorios y en las salas limpias de la Factory se prueban e integran satélites de vanguardia, como los de la constelación Galileo de segunda generación, los nuevos satélites Copernicus ROSE-L y CIMR, el Sicral 3 y las familias PLATiNO y Nimbus, símbolos de un enfoque industrial orientado a la innovación y la flexibilidad.

La sinergia entre la infraestructura digital, la automatización avanzada y la colaboración multidisciplinar convierte la Space Smart Factory de Thales Alenia Space en un modelo avanzado de producción espacial, capaz de combinar excelencia ingenieril, innovación y sostenibilidad.

Innovación, colaboración y sostenibilidad

La Space Smart Factory de Thales Alenia Space es un ecosistema tecnológico avanzado, concebido para revolucionar la producción espacial mediante la automatización flexible y la digitalización de los procesos.

Todo el complejo está diseñado como una plataforma reconfigurable, capaz de adaptarse rápidamente a diferentes necesidades productivas: desde micro y pequeños satélites hasta constelaciones satelitales de nueva generación, y hasta todo el portafolio de plataformas modulares de Thales Alenia Space destinadas a programas comerciales e institucionales.

El corazón de la instalación es la Sala Limpia Reconfigurable, un entorno ISO 8 con áreas Low y High Bay, construido con materiales específicos para garantizar la máxima eficiencia en las fases de ensamblaje, integración y prueba de los satélites. A ella se suma el Space Joint Lab, un espacio colaborativo y multidisciplinar que combina investigación, formación e innovación: un laboratorio de aproximadamente 500 m² dedicado al desarrollo de soluciones en ámbitos como la realidad aumentada y virtual, la inteligencia artificial, la robótica y los materiales avanzados, conectados mediante un backbone digital compuesto por HPC y un Datalake.

Toda la instalación está concebida bajo el signo de la sostenibilidad: materiales reciclables, sistemas de alta eficiencia, uso de energías renovables y una fuerte integración ambiental convierten la Space Smart Factory de Thales Alenia Space en una fábrica 4.0 de impacto ambiental mínimo.